La frase de la semana (15): la primera frase
Ay, la primera frase. Iba a decir que es el primer contacto que tenemos con una historia, (después de la sinopsis y la portada), pero creo que también lo podemos ver como la primera zambullida en el texto. Así que sí, como podréis imaginar es algo muy importante y hay que cuidarla, por eso estoy de acuerdo con la frase que os traigo hoy.
Eso sí, tenemos que ser conscientes de que esa primera frase que cause el impacto que queremos en el lector no nos va a salir a la primera. Casi nunca te pones delante del folio en blanco o del procesador de textos y te sale algo digno de enmarcar a la primera. Sinceramente, la mayoría de las frases con las que he empezado el primer borrador de algo han sido muy mejorables. Pero he aprendido a no buscar la perfección en ese primer borrador, a seguir adelante y a terminar la historia, porque luego se puede volver atrás para releer, reescribir, retocar y mejorar lo que se necesite (además de las tan necesarias correcciones).
Para mí es importante que ya desde la primera frase sea identificable el tono de toda la historia y si además queremos crear en el lector la necesidad de seguir leyendo, si queremos que las primeras palabras ya le enganchen para que no pueda soltar nuestro relato eso supone una presión añadida en este comienzo. Hay muchos artículos y post sobre las primeras frases de novelas famosas y la verdad es que con el paso del tiempo he aprendido a valorarlas y a fijarme mucho más en ellas, tanto como lectora como con los ojos de escritora.
¿Y vosotros? ¿Pensáis que la primera frase es importante o creéis que todo esto es una exageración? ¿Reescribís la primera frase cuando ya habéis terminado la historia?
0 comentarios