Fichas de personaje

by - octubre 18, 2020

Hoy quiero hablar de algo que para mí es básico a la hora de escribir una historia: las fichas de personaje. Las he usado en las historias que he escrito como mapa y también en las que he escrito como brújula, he usado fichas hechas por otros escritores, hechas enteramente por mí y he adaptado otras hasta que fuesen exactamente lo que yo necesitaba. Pero vamos a empezar por el principio: ¿qué son las fichas de personaje?


No tiene mucho misterio: se trata de unas fichas en las que anotamos un montón de datos relativos al personaje en concreto, para poder conocerle mejor y desarrollar mejor su historia. También sirve para no ponerle los ojos azules a mitad de la narración a alguien que al principio los tenía marrones. 

Como ya os digo, para mí son tremendamente útiles y son de lo primero que afronto cuando estoy planificando una historia, porque si no conozco a mis personajes no puedo lograr una narración fluida. 

¿Qué tiene que tener una ficha para ser útil? Pues la verdad es que eso depende de cada uno y del nivel de detalle que queramos tener. No es lo mismo la ficha de un protagonista que de un personaje secundario que aparece tres veces. En las que estoy usando ahora mismo tengo cuatro apartados:

- Datos básicos: nombre, apellidos, edad, fecha de nacimiento, lugar donde vive, profesión...

- Físico: altura, complexión, peso, color de ojos, de pelo... Esto lo complemento con imágenes del personaje, normalmente fotos, que almaceno en el tablero de Pinterest de la historia. 

- Personalidad: lo que le gusta, lo que no, cinco adjetivos que le definen, su objetivo en la historia...

- Una parte en la que es directamente el personaje me contesta a unas preguntas. Esto me sirve para encontrar el tono y la forma de expresarse de cada uno de ellos, porque si no al final acaban todos hablando igual y utilizando las mismas expresiones.

Aunque he usado directamente fichas de personajes de otros autores como por ejemplo las que hace José de la Rosa en su libro "Tú puedes escribir una novela romántica" y me han resultado útiles, sobre todo al principio cuando no tenía muy claro qué información incluir en ellas o para qué la iba a usar, al final siempre me encontraba que había aspectos que porque para mí eran relevantes y no venían reflejados, o algún detalle que me parecía innecesario. Lo curioso es que si hacía yo enteramente las fichas me pasaba lo mismo, así que opté por ir adaptando las que más me gustaban e incluir lo que faltaba, moldeándolas para que encajasen en mis necesidades de ese momento. Por eso no descarto hacer cambios en las que estoy usando ahora, porque para mí son algo que evoluciona conmigo, con mis historias y con mi forma de escribir.

Y vosotros, ¿usáis fichas de personaje? ¿Os resultan útiles?

You May Also Like

0 comentarios