La frase de la semana (8): preocúpate
Si escribes seguro que has pensado alguna vez (o muchas) en ver publicada tu obra. En pasar por una librería y ver tu libro con una portada preciosa y tu nombre en letras enormes. Puede que hasta hayas pensado en qué editorial la publicaría o en las firmas de libros con colas kilométricas de lectores impacientes por conocerte. Es normal, creo que todos lo hemos hecho. El problema es cuando pasa de ser una fantasía que tienes de vez en cuando y escala hasta preocuparte más que tu propia novela. Sí, no es broma, he visto muchas publicaciones en redes sociales de gente preguntando cuál era la mejor editorial para su libro, el plazo de recepción de manuscritos, experiencias de otros autores... Y todo esto antes de terminar de escribir dicha novela.
Por eso, esta frase de Tim Robbins es ideal como consejo para este tipo de autores.
¿De qué te sirve estar preocupado por enviar tu obra a una editorial en concreto si ni siquiera tienes obra que enviar? Publicar está muy bien, pero si tu objetivo es solamente ese y ni siquiera te preocupas por la calidad de lo que estás escribiendo entonces tienes un problema. Escritor es el que escribe, publique o no. Tu fin debería ser darle voz a esas historias que tienes en tu cabeza, plasmarlas sobre el papel y, sobre todo, hacerlo de la mejor manera que puedas y sepas. Terminar tu historia, revisarla las veces que haga falta, aprender de otros escritores, de cursos, de los libros que lees (porque vuelvo a repetir, leer mucho es imprescindible para escribir bien). Yo no sé si publicaré la historia que tengo entre manos o alguna otra, pero mi prioridad es terminarla y que quede lo mejor posible. Después ya veremos cuál será su camino.
Así que abre el cuaderno, el Word, el Scrivener o el programa que uses para escribir. Pon una palabra detrás de otra y mientras lo haces no te preocupes de qué editorial la publicará o de si venderá más o menos, preocúpate de escribir lo mejor posible.
0 comentarios