Escribir con música

by - julio 24, 2019

Para mí, la música siempre ha sido fundamental. La escucho cuando voy en el transporte público, cuando estudiaba, cuando me arreglo para salir, cuando limpio en casa, cuando no puedo dormir... y sí, también cuando escribo. ¿Cómo iba a tener la música un papel fundamental en mi escritura?




Crear la banda sonora de la novela antes y durante la escritura es un proceso que me encanta. Me ayuda a sumergirme más en el mundo que estoy creando, a conectar con los personajes y a cambiar mi estado de ánimo para poder narrar mejor emociones y situaciones. Además, para conocer bien a un personaje me gusta saber qué grupos le gustan o cuales son sus canciones favoritas. Al fin y al cabo, saber qué música le gusta a alguien siempre es un buen paso para conocerle. 

Por eso acabo llenando las playlist de Spotify con canciones que aunque haya escuchado mil veces de repente descubro que me recuerdan a la protagonista principal, o que describen perfectamente ese momento del final de la trama, o que tienen tanto protagonismo que incluso aparecen nombradas en la novela. Pero también hay canciones que no entran dentro de los géneros que suelo escuchar... porque no se trata de mí esta vez. Se trata de ellos y de su historia, y son ellos los que eligen la banda sonora.

Como curiosidad, la playlist de la novela que de momento tengo en curso (y a la que me refiero provisionalmente como "Proyecto Martina") tiene de momento 48 canciones y la primera que añadí fue "Behind These Hazel Eyes" de Kelly Clarkson y la última que he añadido de momento es "Birds (feat Elisa)" de Imagine Dragons. Digo de momento porque la playlist, como la novela, está en construcción, y con toda seguridad iré añadiendo temas nuevos que me transporten al mundo de Martina y Darío para poder seguir contando su historia. 

You May Also Like

0 comentarios